INFORME DE AUDITORIA
Zipaquira, Marzo de 2012
A la docente CATHERINE NINOSKA GUEVARA GARZON
En calidad de auditores la filma "DORA PINZON S.A" ha auditado los temas referntes a la auditoria informatica con base en documentos, fasciculos e investigaciones, actividades de una agenda; presentados a partir del dia 4 de Febrero hasta el dia 24 de Marzo de 2012, a la docente del area de AUDITORIA IV de la Fundacion Universitaria S an Martin de Zipaquira.
La responsabilidad de la filma "DORA PINZON S.A" respecto a la informacion adquirida dentro de las horas de estudio del area de AUDITORIA IV,consiste en auditar toda la informacion y expresar una opinion de la misma.
Se obtuvo toda la informacion necesaria para el estudio del area de AUDITORIA IV enfocada a los sitemas de informacion, los controles, herrramientas y tecnicas de auditoria, implementados en una auditoria informatica.la informacion suministrada esta de acuerdo a los procedimientos requeridos por la docente y a los paramentros de estudios que exige la Fundacion Universitaria San Martin en educacion superior.
En mi opinion, la informacion antes mencionada fue fielmente tomada del original e indica que el estudio de el area de AUDITORIA INFORMATICA es excelente puesto que el aprendizaje fue efectivo y facil, los conceptos descritos estaban de conformidad con lo establecido en las tematicas a estudiar durante el primer ciclo; es recomendable que se realice una actualizacion de los fasciculos que se adquieren para el estudio de esta area.
DORA LUCIA PINZON
Auditora Informatica
Miembra de la filma
"DORA PINZON S.A"
sábado, 24 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
AUDITORIA INFORMATICA
LA AUDITORIA INFORMATICA
Debido a los grandes avances tecnológicos a través del tiempo, es deber de cada auditorestar actualizado y preparado de acuerdo a las normas de auditoria generalmente aceptadas, los principios contables y cada uno de los procedimientos realizados en una auditoria; esto con el fin de establecer estrategias de planeación y organización, que permitan la prevención y control adecuado de los riesgos dentro de un análisis de auditoria informática; para luego emitir un informe presentado ala junta directiva y tomar las respectivas decisiones.
La auditoria informática esta basada en el control de la función informática, el análisis de la eficiencia de los sistemas y el cumplimiento de la normatividad de la empresa. Conserva herramientas que facilitan su proceso como los cuestionarios, las entrevistas, los checlist, las trazas o huellas, los log y el software de interrogación; que permiten adquirir con mayor certeza información y determinarfactores de riesgos dentro de los procesos informáticos; para luego mediante controles de implementación, mantenimiento, operación, seguridad y de acceso, se planeen métodos que aseguren la integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información.
Así como los medios tecnológicos avanzan los delitos informáticos también lo hacen, de ello radica la importancia de la aplicación de los controles antes mencionados. Todo tipo de empresa debe conservar su información de la forma mas clara, verídica y sobre todo segura, puesto que el simple hecho de revelar claves o usurpar una cuenta y modificar datos le puede costar la vida comercial a una entidad.
Teniendo en cuenta que la auditoria informática se focaliza tanto en los sistemas informáticos como en los equipos de computo, el auditor debe verificar que cada uno de los procesos llevados por la compañía como métodos de seguridad y acatamiento a las recomendaciones hechas en las diferentes revisionessean adecuados, con el fin de minimizar los índices de riesgos y obtener con mayor efectividad la información.
jueves, 22 de marzo de 2012
Control Interno
Video donde se tipifica una situación muy común en una institución pública relacionada con el tema de control interno. Video realizado por la Contraloría General de la República en colaboración con la UNED.
Video donde se tipifica una situación muy común en una institución pública relacionada con el tema de control interno. Video realizado por la Contraloría General de la República en colaboración con la UNED.
Seguridad Informática
Daniel Meana, Director Nacional de Tecnología, nos habla sobre la seguridad informática y cómo nos afecta en nuestro día a día.
Daniel Meana, Director Nacional de Tecnología, nos habla sobre la seguridad informática y cómo nos afecta en nuestro día a día.
Delitos Informaticos
Los Delitos en internet muchas personas los desconocen.. lo que no saben muchos es que estos delitos son penalizados por leyes en colombia.. si eres victima de estos delitos DENUNCIA
Los Delitos en internet muchas personas los desconocen.. lo que no saben muchos es que estos delitos son penalizados por leyes en colombia.. si eres victima de estos delitos DENUNCIA
martes, 28 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)